Normativa
Ley 2.951: Establece el descanso en silla a los empleados particulares. (Derogada el 28-MAY-1931,Esta norma ha sido refundida por DFL-178).
Ley 3.915: Fija el peso maximum de los sacos que contengan cualquiera clase de productos destinados a carguío por fuerza del hombre.
Ley 19.404: Introduce modificaciones al Decreto Ley N°3500 de 1980, y dicta normas relativas a pensiones de vejez, considerando el desempeño de trabajos pesados; Calificación de trabajo pesado en Chile.
Ley 20.001: Regula el peso máximo de carga humana.
Ley 20.536: Sobre violencia escolar.
Ley 20.607: Modifica el código del trabajo, sancionando las prácticas de acoso laboral.
Ley 20.949: Modifica el código del trabajo para reducir el peso de las cargas de manipulación manual.
Ley 21.015: Incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
Ley 21.220: Modifica el código del trabajo en materia de trabajo a distancia.
Ley 21.271 Adecúa el código del trabajo en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo.
Decreto N°63 de 2.005, aprueba reglamento para la aplicación de la ley 20001 que regula el peso máximo de carga humana.
Decreto N°28 de 2.012, Para el trabajo en condiciones de Hipobaria Intermitente Crónica.
Decreto exento N°804, 08 de octubre 2.012.Norma Técnica MINSAL, sobre Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados al Trabajo, de las Extremidades Superiores, TMERT-EESS.
Decreto N°48 2.018, Introduce modificaciones en el reglamento para la aplicación de la ley 20.001, que regula el peso máximo de carga humana, contenido en el decreto supremo N° 63 de 2.005, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
NORMAS CHILENAS DE ERGONOMÍA
NCH2632:2020: Principios ergonómicos para el diseño de puestos de trabajo
NCh3559:2018 : Ergonomía – Cálculo para la iluminación interior – Método básico
NCh2793:2003 : Ergonomía – Valoración de la comunicación hablada – Nivel de interferencia del habla y distancias de comunicación para personas con capacidad auditiva normal en comunicación directa (método SIL)
NCh2775:2003 : Ergonomía – Medioambientes térmicos – Vocabulario y símbolos
NCh2780:2003 : Ergonomía – Evaluación de las posturas de trabajo estáticas
NCh2768:2003 : Ergonomía – Evaluación de los medioambientes fríos – Determinación del aislamiento requerido de la vestimenta (IREQ)
NCh2767:2002 : Ergonomía del medioambiente térmico – Evaluación de la influencia del medioambiente térmico utilizando escalas de juicio subjetivo
NCh2713:2002 : Ergonomía – Medioambientes térmicos – Instrumentos para medición de las magnitudes físicas
NCh2684:2002: Ergonomía – Medioambientes térmicos moderados – Determinación de los índices PMV y PPD y especificación de las condiciones de comodidad térmica
NCh2691:2002: Ergonomía – Principios aplicados a la interacción visual – La iluminación en sistemas de trabajo interior
NCh2698: 2002: Ergonomía – Medioambientes térmicos – Estimación del aislamiento térmico y de la resistencia a la evaporación de un conjunto de vestimentas
NCh2709: 2002: Ergonomía – Medioambientes térmicos – Principios y aplicación de las normas pertinentes
NCh2692: 2002 : Ergonomía – Requisitos para el diseño de los dispositivos de señalización y los accionadores de los elementos de control – Parte 1: Interacciones humanas con los dispositivos de señalización y los accionadores de los elementos de control
NCh2643/1:2002 : Ergonomía – Medioambientes calurosos – Determinación analítica e interpretación del estrés calórico usando el cálculo de la tasa requerida de sudor
NCh2663:2002 : Ergonomía – Requisitos para el diseño de los dispositivos de señalización y los accionadores de los elementos de control – Parte 2: Dispositivos de señalización
NCh2643/2:2002 : Ergonomía – Sobrecarga térmica – Evaluación mediante mediciones fisiológicas
NCh2679:2002 : Ergonomía – Determinación de la generación de calor metabólico
NCh2644:2002: Ergonomía – Medioambientes calurosos – Estimación del estrés calórico sobre el trabajador, basada en el índice TGBH (Temperatura de globo y bulbo húmedo)
NCh2634:2002 : Ergonomía – Principios de ergonomía en el diseño físico de los sistemas de trabajo
NCh2633:2001: Ergonomía – Sistema de señales visuales y auditivas de peligro y de información
NCh2521: 2000 : Ergonomía – Señales visuales de peligro – Requisitos generales, diseño y ensayo
NCh2497:1999 : Ergonomía – Señales visuales de peligro – Requisitos generales, diseño y ensayo